8 tips de dinero para las vacaciones

Diviértete, descansa, y disfruta las vacaciones sin caer en deudas.

5, 4, 3 2, 1… y llegaron los días libres. 

Las vacaciones de Semana Santa son de los días libres o periodos vacacionales más populares, pero no siempre vienen acompañados de finanzas sanas o planeación. De hecho, la cruda financiera después de estos días libres es bastante dura y alrededor de 4 de cada 10 viajeros se endeuda. 

“Las vacaciones se planean y presupuestan con tiempo”, dice Francisco Meré, CEO de Uellbee, “por eso hay que tener un calendario anual con las fechas en las que queremos salir y un plan de cuánto dinero necesitamos para disfrutar esas vacaciones. Si te alcanzaron ya unas vacaciones y no planeaste nada, no te preocupes, disfruta la ciudad en la que vives y mejor empieza a planear las siguientes vacaciones con tiempo para que esas sean realmente un placer personal y para tu cartera”.

Esta es la manera correcta de vacacionar, pero es cierto que muchas veces se nos olvida y nos sorprenden las vacaciones. Si te ha pasado eso, sigue leyendo que te compartimos ideas para salir de vacaciones sin mucho gasto cerca de las ciudades más relevantes del país. 

Si tienes pensado vacacionar y tienes el presupuesto, te compartimos algunos datos para que disfrutes estos días y no descuides el dinero, para que no te endeudes de más.  

¿Cómo evito la deuda en las vacaciones?

  1. Arma un presupuesto. Necesitas un presupuesto de toda la vacación, cuánto dinero puedes gastar sin endeudarte. Planea las actividades diarias, contempla los trayectos y costos de transporte, no olvides los alimentos y las actividades extra y claro que lleva un extra para una emergencia.
    Además, establece un presupuesto diario. ¿Cuánto puedes gastar cada día según el itinerario que tienes? Esto te ayudará a tener una claridad de montos y que al final de la vacación no te sorprenda que un día gastaste lo que tenías para tres días. 
  2. Usa la tarjeta como experto. Las tarjeta de crédito son una herramienta maravillosa que permiten no cargar efectivo, por poner un ejemplo, pero también pueden hacer que te dejes ir en las compras. Por eso es importante que tengas un presupuesto diario, para que sepas lo que puedes firmar en la tarjeta sin meterte en deudas que luego te causen dolor. Recuerda que una deuda en tarjeta de crédito de 15,000 pesos puede convertirse en una de 80,000. 
  3. Evita el impulso de comprar. Cuando estamos de vacaciones se nos antoja todo. Por eso debemos tener mayor control del dinero y el presupuesto diario es tu mejor aliado. No debes sufrir las vacaciones, pero tampoco dejarte ir como si no hubiera consecuencias.
    Por eso, cuando vas a comprar algo que no está en tu presupuesto diario, solo pregúntate: ¿es necesario o podría disfrutar mis vacaciones sin esto?
    Otro ejercicio que funciona es el siguiente: Antes de salir de vacaciones busca en tu casa todos los artículos promocionales o de recuerdo de vacaciones anteriores, como esa gorra o llavero que trae el logo del parque de diversiones o el nombre de la playa que visitaste. ¿Los has usado? 
    Piensa en esos productos cuando estés con el antojo de comprar uno nuevo porque esta vacación sí es “única”.
  4. Busca opciones con costo accesible. Muchas veces lo más turístico no es lo más económico. Salte de la calle principal, busca tiendas locales, aventúrate a probar lo que no está en la guía turística.
  5. No te dejes seducir por las ofertes. Muchas veces en temporada alta, los comercios aprovechan para poner ofertas y promociones turísticas muy tentadoras, pero también innecesarias. Si en tu presupuesto no pensabas ir en una aventura acuática y cuando llegas la ves al 50% de descuento, no tienes que aprovechar ese descuento porque en realidad lo que estás haciendo es salirte de tu presupuesto y gastar lo que otras actividades que sí consideraste necesarias.
  6. Compara antes de comprar. Esta es la mejor regla de todo tipo de consumo: compara. No importa en dónde estés, siempre puedes buscar la opción B y comparar para saber quién te ofrece el mejor precio. Además, hoy casi todo lo puedes lograr en línea o, cuando mucho, con un par de llamadas telefónicas. Así que date tiempo antes de salir a tus vacaciones de comparar los precios de las actividades, los transportes, los restaurantes y demás gastos que tengas considerados. 
    Este tiempo invertido puede hacerte un consumidor más inteligente y sobre todo, preparado. 
  7. Aprovecha tus puntos. Nunca es tarde para ver qué te ofrecen los bancos o instituciones financieras para estas vacaciones. Revisa los puntos que tienes en las tarjetas de crédito, quizá puedas aprovechar para comprar algunas cosas que necesitas para el viaje a menor costo o cambiarlos por una actividad. También hay quienes ofrecen meses sin intereses en algunos gastos, solo recuerda hacer bien las cuentas para que esto no se convierta en un pesar en cuanto regreses de tus días libres.
  8. Regresa y paga. El día antes de las vacaciones es el mejor, por la anticipación, y el día de regreso es el más cansado y a veces doloroso porque se ha acabado el descanso. Pero, en cuanto llegas, empieza a planear las siguientes vacaciones y de una vez, revisa que no te hayas pasado de tu presupuesto y puedas pagar lo que firmaste sin problemas. En cuanto llegue tu estado de cuenta y veas el día de pago de la tarjeta anótala para que vayas a pagar todo lo que debes. 
    Justo el incentivo está en esa doble acción: pagar y planear las siguientes vacaciones.  

Planear el pago de las vacaciones

Planear con tiempo las vacaciones siempre será tu mejor aliado. Y no solo las vacaciones, todo lo relacionado con tu disfrute, y por eso es importante aprovechar las herramientas que te ayudan a hacer un mejor presupuesto y control de gastos como el GPS Financiero de Uellbee.

Lo que queremos es que las vacaciones solo te dejen con ganas de más, quizá con algo de cansancio, pero nada de deudas y estas recomendaciones te permitirán lograrlo. ¡Felices vacaciones!